top of page

Daniel Sancet (Insolenzia): El mejor premio es que te siga apoyando la gente

​

​

El grupo de rock Insolenzia apuesta por la cercanía con su público, consciente de que "el mejor premio es que te siga apoyando la gente".

​

Lo explica, en una entrevista,  su cantante, Daniel Sancet, uno de los seis componentes de esta formación musical, junto con Isabel Marco, también cantante; Félix Ruiz y Miguel Lucía, guitarristas; Daniel Benito, bajo, y José Miguel Rodríguez, batería.

​

"Tanto la lucha por la libertad a nivel general como de género han hecho que tengamos unos seguidores fieles", asegura el cantante de este grupo que nació en Aragón en 2010. Nunca les ha preocupado quiénes les siguen, pero reconocen que reciben mucho apoyo de asociaciones de mujeres o del colectivo LGTB, entre otros.

​

"Podemos decir que son personas que se han sentido atacadas y a día de hoy se siguen sintiendo atacadas por los prejuicios de la sociedad y en nuestras canciones encuentran un poco de aliento, se sienten identificados", dice Sancet.

​

Sancet e Isabel Marco confiesan que en muchas ocasiones se sienten como si fueran un equipo de fútbol: "Salir al escenario y ver cómo toda la gente te esta animando, aplaudiendo, te hace sentir increíble; saber que esas personas recorren cientos de kilómetros para verte es algo que no se puede describir".

​

Y hace referencia a los "comandos insolentes" que empezaron a surgir por toda España desde hace años, grupos seguidores de Insolenzia que se reúnen para ir a los conciertos con pancartas, algo que Sancet y Marco jamás pudieron imaginar que ocurriría.

De hecho, hace dos años surgieron los primeros "comandos insolentes" internacionales, ubicados en Ecuador y Perú.

​

Insolenzia está terminando la gira del disco "En Directo" y será a partir de octubre cuando se dediquen al cien por cien a componer su siguiente álbum. "No nos vamos a poner fecha, pero sí que podemos decir que ya hemos empezado con el siguiente trabajo", indican.

​

El disco "En Directo" surgió en 2015 tras un momento crítico en el estado anímico de Sancet, que percibió como una buena idea para solucionar sus problemas grabar un trabajo en directo.

"El hecho de realizar un nuevo disco siempre trae buenas sensaciones y más cuando tienes que crear algo nuevo", apunta. Ese disco salió acompañado de la película documental, "Yo nunca quise ser normal".

​

El documental se rodó durante nueve meses de la mano de Daniel Carrey y Daniel Sancet y basándose en más de 220 horas grabadas con las que consiguieron "un material brutal" que acabó condensado en una hora y veinte.

​

"Nosotros tenemos un espíritu muy colaborativo y muy de colectivo y hemos querido llevar todo este espíritu al directo", explica.

​

El disco cuenta con nueve colaboraciones de otros tantos músicos y, además, en el documental aparecen gentes de todo tipo: músicos, periodistas, promotores musicales, personas que han estado a su lado en determinados momentos de su carrera y que son los que narran la historia de Insolenzia, su forma de ver la vida y de ver el rock.

​

A través del rock salvaje, aseguran que seguirán luchando por la libertad individual y por la libertad de la mujer. 

PANO_20170226_164855
PANO_20170226_131420
IMG_20170222_203142_HHT
IMG_0055
IMG_0104
IMG_0105
WhatsApp Image 2017-02-19 at 22.21.43

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page